Claves para una instalación eléctrica exitosa

En Electricidad FERRO nos guiamos por las 10 claves para una instalación eléctrica exitosa:
- Cumplimiento normativo: Asegurarse de que la instalación cumpla con las normativas y reglamentos locales de electricidad, como el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) en España, garantizando que la instalación sea segura y legal.
- Seguridad: Incluir dispositivos de protección como disyuntores, interruptores diferenciales y una correcta puesta a tierra para evitar riesgos de electrocución y cortocircuitos.
- Dimensionamiento adecuado: Calcular correctamente la sección de los cables y la capacidad de los dispositivos en función de la demanda eléctrica prevista. Esto evita sobrecargas y el sobrecalentamiento de los conductores.
- Distribución de circuitos: Dividir la instalación en varios circuitos independientes para que si uno falla, los demás puedan seguir funcionando. Esto también permite gestionar cargas y reducir riesgos de sobrecarga.
- Selección de materiales de calidad: Utilizar conductores, dispositivos de protección, enchufes y otros componentes de buena calidad para garantizar la durabilidad y el buen funcionamiento de la instalación.
- Planificación de puntos de luz y enchufes: Ubicar de manera eficiente los puntos de luz, enchufes y tomas de corriente para asegurar que sean accesibles y suficientes para el uso previsto en cada espacio.
- Sistemas de ahorro energético: Integrar tecnologías que promuevan la eficiencia energética, como iluminación LED, detectores de movimiento y temporizadores, para reducir el consumo eléctrico.
- Sistemas de automatización: Incluir sistemas de domótica o automatización que faciliten el control remoto o programado de la iluminación, electrodomésticos y otros aparatos eléctricos, mejorando la comodidad y la eficiencia energética.
- Revisión y mantenimiento periódico: Establecer un plan de mantenimiento regular para revisar el estado de los cables, conexiones y dispositivos de protección. Esto permite detectar problemas antes de que se conviertan en fallos mayores.
- Espacio para ampliaciones futuras: Al diseñar el cuadro eléctrico y los circuitos, prever la posibilidad de futuras ampliaciones de la instalación, dejando margen para agregar más circuitos o dispositivos sin tener que realizar grandes modificaciones.
Estas claves garantizan una instalación eléctrica segura, eficiente y preparada para futuras necesidades.
